A continuación voy a detallar las clases de direccionamiento IP (siempre hablando de IPv4). El énfasis se realizará sobre las mayormente utilizadas y considerando las máscaras de subred por defecto (no se avanza sobre el concepto de subnetting o subredes). Este conocimiento es interesante tenerlo para cuando se defina el direccionamiento (simple) de una red interna ya sea de una organización o un hogar.
Dirección clase A
Estas direcciones tenían la finalidad de utilizarse en grandes organizaciones, debido a que para cada red posible (126) pueden existir muchísimos hosts.
- El primer octecto se encuentra en el rango 1 – 126
- La máscara de subred por defecto correspondiente es 255.0.0.0
- Para direccionamiento privado (no enrutado) se utiliza 10 como primer octeto
- Ejemplo de dirección IP de un host que pertenece a la red 10.0.0.0: 10.0.0.1
Dirección clase B
Estas direcciones se plantearon para organizaciones de tamaño medio donde se destinan los 2 primeros octectos de la dirección IP para definir la red y los otros 2 para los hosts.
- El primer octecto se encuentra en el rango 128 – 191
- La máscara de subred por defecto correspondiente es 255.255.0.0
- Para direccionamiento privado (no enrutado) se utiliza 172.16 como primer y segundo octectos
- Ejemplo de dirección IP de un host que pertenece a la red 172.16.0.0: 172.16.0.1
Dirección clase C
Estas direcciones se establecieron para organizaciones pequeñas, donde solo se utiliza el último octeto para los hosts (máximo 254) y los primeros 3 determinan la red.
- El primer octecto se encuentra en el rango 192- 223
- La máscara de subred por defecto correspondiente es 255.255.255.0
- Para direccionamiento privado (no enrutado) se utiliza 192.168 como primer y segundo octectos
- Ejemplo de dirección IP de un host que pertenece a la red 192.168.0.0: 192.168.0.1
Dirección clase D
Estas direcciones se utilizan para multicast (comunicación hacia un grupo de destinatarios)
- El primer octecto se encuentra en el rango 224-239
Dirección clase E
Estas direcciones tienen fines experimentales.
- El primer octecto se encuentra en el rango 240-255
Dirección de loopback
Se utiliza para hacer pruebas que determinen el correcto funcionamiento del protocolo TCP/IP en el equipo.
- El primer octeto comienza con 127
- Por lo general se utiliza la dirección 127.0.0.1 y se la asocia al nombre de host localhost.
Una de las pruebas que se puede hacer con ella es generar un ping:
ping 127.0.0.1
Haciendo ping a 127.0.0.1 con 32 bytes de datos: Respuesta desde 127.0.0.1: bytes=32 tiempo<1m TTL=128 Respuesta desde 127.0.0.1: bytes=32 tiempo<1m TTL=128 Respuesta desde 127.0.0.1: bytes=32 tiempo<1m TTL=128 Respuesta desde 127.0.0.1: bytes=32 tiempo<1m TTL=128 Estadísticas de ping para 127.0.0.1: Paquetes: enviados = 4, recibidos = 4, perdidos = 0 (0% perdidos), Tiempos aproximados de ida y vuelta en milisegundos: Mínimo = 0ms, Máximo = 0ms, Media = 0ms